23 Dic Corvina REX forma parte del menú de Navidad de las Healthy Gourmet Seasons
Cada estación del año, un prestigioso hotel de Madrid acoge las “Healthy Gourmet Seasons”. Unos encuentros organizados y presentados por la comunicadora Pilar Carrizosa que, en su edición de invierno, han contado con Corvina REX entre los principales ingredientes.
The Westin Palace ha sido el escenario de la esperada presentación y su chef ejecutivo, José Luque, el responsable de elaborar con gran maestría los tres platos que formaban el “Menú Vitaminado Navidad 2020”.
El denominador común de los productos participantes es siempre la calidad y la vertiente saludable de los mismos pero este año, más que nunca, la originalidad ha actuado como hilo conductor ya que las propuestas conjugaban a la perfección sabor, salud y singularidad.
Es el caso de la receta elaborada con Corvina REX en la que se presentaba el pescado asado, aderezado con sal del Himalaya -de la mano de Near Food- y coronado por un atractivo mix de frutos secos de la gama Nuts & Cook de Aperitivos Medina a base de avellanas, arándanos rojos deshidratados, orejones de albaricoque y coco.
Todo ello acompañado de un mantecado de aceite de oliva virgen extra de la marca jienense Coosur con el que se completaba el interesante aporte nutricional de esta original propuesta.
El mar ha estado presente no solo a través de Corvina REX, protagonista del plato principal, sino también en el entrante de este menú vitaminado navideño que consistía en una singular propuesta “mar y montaña” a base de ostras y cecina de León IGP de “El Abuelo Maragato”, la línea premium de Cecinas Nieto.
El postre, un espumoso elaborado con leche de coco bio de la firma alemana Dr. Goerg, ponía la nota dulce a la jornada.
Los asistentes, periodistas gastronómicos y blogueros de cocina principalmente, han mostrado gran interés hacia las presentaciones que han realizado los representantes de cada una de las marcas alimentarias.
El cultivo de Corvina REX y sus características han centrado la mayoría de las consultas y todos han coincidido en que se trata de una especie menos popular que la dorada o la lubina pero que poco a poco está conquistando las cocinas de particulares y profesionales con su sabor, frescura y versatilidad.
Ver vídeo (Telesur Madrid)

Sorry, the comment form is closed at this time.