Descubre todas las ventajas del pescado de acuicultura

Descubre todas las ventajas del pescado de acuicultura

Beneficios del pescado de acuicultura y Corvina REXGracias a la acuicultura los consumidores pueden acceder a numerosas especies acuáticas de manera regular y, además, hacerlo con todas las garantías dentro del ámbito de la seguridad alimentaria.

Así, mediante esta técnica a través de la que se crían peces, moluscos, crustáceos y también organismos vegetales como las algas, se satisface la creciente demanda de una sociedad que valora enormemente los productos del mar como Corvina REX.

Una de las grandes ventajas de la acuicultura es que permite desestacionalizar el consumo de estas especies y disfrutarlas durante todo el año.

Conocida también como “acuacultura”, su origen se remonta a culturas milenarias como lo testimonian representaciones del cultivo de peces halladas en templos egipcios, por ejemplo.

Asimismo, hay evidencias de que en la antigua China se criaban carpas y ostras y de que los romanos y los griegos contaban con viveros en los que cultivaban peces y moluscos.

Grandes ventajas de la acuicultura

Existen aspectos relacionados con la seguridad alimentaria que se potencian en la acuicultura tales como la trazabilidad, la calidad y la garantía de origen.

En el caso de Corvina REX, el grupo acuícola al que pertenece -Grupo Andromeda- integra diferentes empresas con las que controla todo el proceso: reproducción y cría, transporte de alevines, engorde, transformación, envasado y comercialización, etc.

Así, es capaz de ofrecer una total trazabilidad desde la materia prima hasta la entrega del producto final.

Sus controles de calidad se extienden también por todo el ciclo y, además, garantizan el bienestar de los peces y su perfecto estado sanitario.

Todo ello se traduce en un producto que no solo goza de una alta calidad, sino que además es nutritivo y saludable.

En cuanto a las garantías que se desprenden de su origen, es fundamental la relación entre proximidad y frescura.

Productos como Corvina REX se crían en las costas del Mediterráneo español, concretamente en los centros de cultivos marinos que la compañía posee en el litoral valenciano.

Esta proximidad se plasma en el sello “Crianza de Nuestros Mares” que lucen en sus agallas todas las piezas de la firma alimentaria.

El anisakis 

Otra de las grandes ventajas del pescado de cría es que se desarrolla en un entorno libre de anisakis.

De este modo, especies como Corvina REX se crían en cautividad, con una alimentación totalmente controlada y a salvo de este parásito que se contagia cuando un pez ingiere a otro menor que es portador de anisakis.

Producción sostenible

Hoy la acuicultura es el sector de producción alimentaria de mayor crecimiento a nivel mundial y, lo más importante, es una alternativa sostenible para satisfacer la creciente demanda de productos pesqueros.

Más del 50% del pescado destinado al consumo humano en el mundo procede de la acuicultura y, en el caso de la Unión Europea, España se sitúa a la cabeza entre los países productores.

En nuestro país, se calcula que uno de cada cuatro peces que consumimos ha sido criado mediante esta técnica que, sin duda, representa el futuro de la producción de pescado y una de las principales fuentes de alimentación para el ser humano.

Por ello, el colectivo acuícola español está comprometido con el fomento de una producción respetuosa con el medio ambiente que permita dar respuesta a esta gran demanda del mercado a través de una gestión sostenible que favorezca incluso la recuperación de los stocks de poblaciones salvajes amenazadas.

logo AEMPM
logo mitic bike
Logo Gasma
logo geo-planet
Logo CSHM-WACS
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Utilizamos cookies propias y de otros con el fin de ofrecer una mejor experiencia de acuerdo a tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información visitando nuestra política de cookies
ACEPTAR

Aviso de cookies